INLOG
Indicadores para la Gestión Logística
El manejo de herramientas y la búsqueda de eficiencias, es hoy una realidad, que genera una de las mejores oportunidades para la reducción de costos y generación de valor en las empresas. El curso engloba temas relacionados a planificación y análisis de variables internas y externas, las cuales nos brindaran herramientas para una mejor toma de decisiones. Implementar indicadores como herramientas de medición en la gestión logística nos permite establecer estándares que sirven para evaluar el desempeño de actividades y procesos, brindándonos también la posibilidad de identificar oportunidades de mejora, así como definir objetivos reales y cuantificables para un mejor desempeño del área logística en beneficio de la empresa.
- INICIO:
21 DE ABRIL
- DURACIÓN:
14 HORAS // 1 MES
- MODALIDAD:
100% VIRTUAL
Objetivo del Curso

Los participantes al finalizar el curso estarán en la capacidad de:
- Entender la estructura, importancia y beneficios del uso de indicadores en la gestión del área logística.
- Establecer objetivos reales y cuantificables en la administración de las principales funciones del área.
- Interpretar el impacto de los indicadores mediante un cuadro integral de control.
Docente

Martín Alburqueque Ramírez
Profesional analista de sistemas
informáticos y analista de datos para la elaboración de indicadores de gestión. Analista de Logística de almacenes, compras y exportaciones.
Experiencia en Operaciones y Logística Marítima. Docente modalidad virtual dentro de programas del Perú y Colombia. Se
desempeñó como Jefe de Operaciones en Multimpex y la Compañía Naviera Natalia. Se desempeña actualmente como Analista de Operaciones en la empresa IMI del Perú SAC.
-
SESION 1: DEFINICIONES INICIALES
- Conceptos básicos: KPI, métricas y dashboards.
- Tipos de indicadores: estratégicos, tácticos y operativos.
- Características de un buen indicador (SMART).
- Fuentes de datos en logística y su confiabilidad.
- Relación con el plan y objetivos estratégicos.
- Identificación de dolores en el negocio.
- Cómo elaborar un indicador de gestión: Estructura.
- Taller 1: Elaboración de una lista de indicadores clave en una operación logística real o
simulada.
-
SESION 2: INDICADORES EN LA GESTIÓN DE OPERACIONES
- Gestión de Operaciones / Estructura de la Cadena de suministros (CDS).
- Indicadores en la gestión de operaciones
- Gestión de la Producción
- Gestión de la Calidad
- Gestión de Mantenimiento
- Análisis y mejora de procesos operativos a través de indicadores
- Taller 2: Elaboración de KPI OEE
-
SESION 3: INDICADORES EN LA GESTIÓN DE COMPRAS
- Gestión de compras. Estabilización de procesos en la gestión de compras
- Relación con el área de finanzas.
- Puntos de medición del proceso compras.
- Presentación ejecutiva de los indicadores de la gestión de compras
- Uso de indicadores para negociación y mejora en la gestión de proveedores
- Taller 3: Elaboración de KPI de gestión de compras
-
SESION 4: INDICADORES EN LA GESTIÓN DE ALMACENES
- Gestión de Almacenes.
- Ubicación estratégica – Layout de ubicaciones (SLP)
- Estabilización de procesos en la gestión de almacenes
- Puntos de medición del proceso almacenes
- Presentación ejecutiva de los indicadores de la gestión de almacenes.
- Benchmarking y mejores prácticas en gestión de almacenes
- Taller 4: Elaboración de KPI de gestión de almacenes
-
SESION 5: INDICADORES EN LA GESTIÓN DE INVENTARIOS
- Gestión de inventarios.
- Control de tiempos en la gestión de inventarios
- Estabilización de procesos en la gestión de inventarios
- Puntos de medición del proceso inventarios
- Presentación ejecutiva de los indicadores de la gestión de inventarios
- Relación entre indicadores de inventarios y costos logísticos
- Taller 5: Elaboración de KPI de gestión de inventarios
-
SESION 6: INDICADORES EN LA GESTIÓN DE TRANSPORTE
- Gestión de transportes.
- Optimización en la gestión de transportes.
- Estabilización de procesos en la gestión de transportes
- Puntos de medición del proceso transportes
- Presentación ejecutiva de los indicadores de la gestión de transportes
- Uso de tecnología para el monitoreo y mejora del transporte
- Taller 6: Elaboración de KPI de gestión de transportes
-
SESIÓN 7: PRESENTACION FINAL POR EQUIPOS
- Puntos críticos en el proceso logístico y en la CDS.
- Discusión y retroalimentación sobre la aplicación de indicadores
- Conclusiones y recomendaciones para la mejora continua
- Taller 7: Presentación de trabajo final en equipo
BROCHURE
Perfil del Participante
- Este curso está diseñado para participantes con cierta experiencia en logística, pero sin un dominio avanzado en el uso de indicadores.